ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Entornos enfocados a la socialización
La educación se encuentra viviendo grandes cambios, la incorporación de nuevas herramientas que contribuyen a las practicas de enseñanza aprendizaje fomentando la creación de entornos virtuales, con ello llega también un cambio entre docentes y alumnos esencialmente, sin embargo no son solo ellos los responsables de participar; la forma indicada para poner este avance en practica deberá basarse en la identificación de necesidades en las instituciones, en el manejo de las herramientas en alumnos y profesores, quienes también tienen la tarea de construir conocimientos a través de la creación de recursos didácticos, con ello podemos hacer mas fácil o mas difícil la relación tecnología-educación.
Las herramientas que nos ayudaran a cubrir las necesidades son:
Foros virtuales
Tienen la finalidad de propiciar debate, reflexión, análisis y en conjunto que se enriquezcan los participantes de diversas opiniones y puedan ampliar la perspectiva o el panorama del tema que se aborda, sin embargo es necesario que como en todo foro exista un moderador, quien sera encargado de contribuir y guiar, dando el enfoque de lo que se quiere lograr con la propuesta de ese tema, ademas también retroalimentará y a grandes rasgos identificara las ideas en común, podría también ser quien de un resumen de lo que se hablo.
La intención principal de estos foros es compartir experiencias sin buscar obtener conocimiento (aunque en ocasiones se propicie). En estas circunstancias es posible que cuando todos están hablando de un mismo tema, existan post sin réplica alguna, por lo que su propia naturaleza no estructurada llega a carecer de estrategias interactivas y discursivas, generando un menor número de ideas y conceptos (Cabero y Ortega, 2010).
Clase con redes sociales o social media classroom
El sector educativo no escapa al uso de las redes sociales, de ahí la relevancia de evaluar el impacto que éstas tienen como facilitadoras del aprendizaje. El aprendizaje significativo en las ciencias exactas históricamente ha sido un reto, por lo cual es importante cuantificar y evaluar el uso de estas redes para lograrlo.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son hoy una herramienta necesaria en muchos ámbitos y son fundamentales como complemento de una educación de calidad en todos los niveles; su empleo dentro de la educación superior se ha vuelto casi indispensable; sin embargo, estas tecnologías no pueden desligarse del uso de internet, aunado al vertiginoso crecimiento que se hace de las TIC en gran medida por las redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario